
Manual del inversor bursátil - Contratación bursátil en mercados nacionales e internacionales
2.- Contratación En nuestro país existen distintos mercados en los que poder adquirir acciones, Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, siendo la primera la más importante a la vez que la que mayor volumen de operaciones mantiene. En este sentido en general cuando se habla del Índice General de la Bolsa nos referimos al Índice General de la Bolsa de Madrid, aunque el resto de las bolsas mencionadas también disponen de sus respectivos índices generales. Así mismo en nuestro país existe un mercado de contratación unificado entre todas las bolsas nacionales, esto es el mercado continuo, este mercado opera entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde, cotizando en él las empresas más representativas de las cuatro bolsas mencionadas anteriormente. El índice más representativo de este mercado no es otro que el IBEX-35, que agrupa a
los 35 valores que concentran el 80 % de la contratación bursátil nacional. Estos 35
valores son revisados semestralmente, por lo que en ocasiones su composición se ve
modificada. En cualquier caso, estos 35 valores representan todos los sectores de la
economía, a la vez para una empresa el que sus acciones sean integrantes de dicho índice
le asegura un elevado volumen de contratación, pues los gestores de grandes carteras
siempre mantienen posiciones en dichos valores. 2.2.- Mercados Internacionales En ocasiones puede resultar atractiva la compra de activos que cotizan en mercados distintos de nuestro mercado nacional, sin embargo para ello debemos tener en consideración las siguientes cuestiones:
|

