Rentabilidad media de una acción en cartera

Conocer la plusvalía o minusvalía que nos esta generando cada una de las compras realizadas sobre un mimso valor - acción - en cartera resulta muy útil a la hora de realizar ajustes en la cartera de inversiones. Para ello no sólo debemos compensar las plusvalías y minusvalías generadas por las distintas compras y ventas, sino además tener presente el impacto fiscal que tiene la venta de un determinado paquete de acciones o del conjunto de la cartera.
Para el cálculo de las plusvalías o minusvalías sujetas al IRPF el criterio temporal utilizado es el FIFO - First In First Out - primera entrada primera salida. Así se considera que las acciones vendidas en primer lugar se corresponden con las acciones compradas en primer lugar y por tanto el precio de compra utilizado para calcular la variación patrimonial se corresponderá con el pagado en dicha compra.
Esta calculadora te permite aproximar el rendimiento financiero fiscal, considerando que el titular está sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF -, de las operaciones de compra y venta realizadas sobre una acción cotizada.
Calculadoras y simuladores relacionados
- Depósitos bancarios a plazo fijo en divisas
- Rentabilidad inversiones en letras, bonos y pagarés
- Rentabilidad neta de gastos de una inversión en fondos de inversión
Ayuda para usar la calculadora
- Puede utilizar tanto la coma ',' como el punto '.' para separar la parte entera de la decimal de un valor.
Notas de uso de la calculadora
Variables de la simulación
- Cotización actual de la acción: Importe al que cotiza la acción en el momento en el que vamos a realizar los cálculos.
- Precio: Cotización a la que adquiere dicho paquete de acciones.
- Acciones: Número de acciones adquiridas en un determinado momento.
Resultado de los cálculos
- Precio medio ponderado de adquisición: Se trata del precio medio ponderado, esto es, teniendo en cuenta el número y precio de las acciones adquiridas en cada compra, de todas las acciones que componen la cartera.
- Resultados obtenidos para cada compra:
- Inversión: Importe en euros invertido en dicha compra.
- Valor actual: Importe en euros de la acciones compradas en dicho momento valoradas conforme a la cotización actual de la acción.
- Rendimiento en Euros: Plusvalía o minusvalía en euros generada por dicha compra.
- Rendimiento en porcentaje: Tanto por cien sobre el valor de la inversión inicial que representa la plusvalía o minusvalía obtenida en dicha operación.
- Tax: Tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF - como consecuencia de la venta de dicho paquete de acciones.
- Rendimiento financiero fiscal: Rendimientos netos de impuestos, liquidado el IRPF, que obtendremos con la venta de dicho paquete de acciones.
- Valoración financiero fiscal de la cartera suponiendo la venta de todas las acciones:
- Inversión: Suma de los importes invertidos en cada una de las compras realizadas.
- Valor actual: Importe en euros del total de las acciones que componen la cartera.
- Rendimiento en euros: Plusvalía o minusvalía global, en euros, que ha generado el conjunto de las operaciones de compra en euros.
- Rendimiento en porcentaje: Tanto por cien sobre el valor de la inversión inicial que representa la plusvalía o minusvalía obtenida por el conjunto de la cartera.
- Tax: Tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas - IRPF - como consecuencia de la venta de todas las acciones. Hay que tener presente que la tributación del conjunto de la cartera, si se cumple la norma sobre minusvalías en valores homogéneos puede ser inferior a la venta individual del paquete más antiguo de acciones. Recuerda que la tributación sigue el criterio FIFO - First In First Out - para el cálculo de las plusvalías o minusvalías generadas.
- Rendimiento financiero fiscal: Rendimiento neto de impuestos, liquidado el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que obtendremos con la venta simultánea de todos las acciones que tenemos de un determinado valor.