Ahorro e inversión

Ahorrar en una cuenta, sin asumir ningún tipo de riesgo, ha pasado de generar rendimientos a generar costes, por lo que hoy en día si queremos que nuestros ahorros generen algún tipo de rendimiento hemos de asumir riesgos.
Cuando con nuestros ahorros asumimos riesgos ya no ahorramos sino que invertimos.
Aquí tienes una serie de artículos que esperamos te permitan iniciarte en los fundamentos de los instrumentos de ahorro e inversión más extendidos, es algo así como el fondo de armario que toda persona debería tener para gestionar sus finanzas.
Si quieres acceder a una segunda opinión o una valoración de los pros y contras de una determinada inversión puedes Sesión de resolución de dudas.
Artículos
- Análisis chartista acciones cotizadas
Este tipo de análisis se basa en el descubrimiento y seguimiento de las distintas figuras que se pueden observar en la evolución del precio de una determinada acción.
- Análisis fundamental acciones cotizadas
Se denomina análisis fundamental de acciones al análisis que se realiza sobre la empresa en sí misma así como el mercado en el que opera analizando su posible evolución en el medio y largo plazo. Cuando aplicamos este tipo de análisis pensamos que el precio no descuenta toda la información disponible sobre la empresa y por tanto buscamos oportunidades.
- Análisis técnico de acciones cotizadas
Se denomina como análisis técnico de acciones aquel que utiliza la serie de precios de cotización de la acción para la creación de gráficos, medias móviles, ratios, en bolsa denominados osciladores, líneas de tendencia, etc. Este análisis parte de la base de que toda la información relativa a la empresa se encuentra reflejada en el precio de la acción.
- Cobertura cotización acciones
La inversión en bolsa esta expuesta a importantes riesgos, siendo el más importante al propia volatilidad, evolución al alza o la baja, del precio de la acción. En este artículo te introducimos en la utilización de contratos de futuros y de opciones para cubrir tu cartera de acciones en función de lo que te interese en cada momento.
- Depósitos bancarios
Guía de contratación y negociación de depósitos bancarios a plazo fijo con un análisis pormenorizado de las distintas modalidades existentes: subastas de depósitos bancarios, en divisas, indexados.
- Fondos de inversión
Se trata de la fórmula de inversión por excelencia a la hora de diversificar una inversión. Quizás la principal dificultad que entraña dicho tipo de productos de inversión no es otra que encontrar o decantarnos por aquel que se adecue a nuestro perfil de riesgo. En este monográfico ponemos a tu disposición la información que precisas para una primera aproximación al producto.
- Inversión en renta fija, deuda pública
La inversión en valores de renta fija y en concreto valores de deuda pública emitidos por el Tesoro, Letras, Bonos y Obligaciones, es una modalidad de inversión muy habitual, debido a la gran seguridad que aporta este tipo de inversiones, tanto en cuanto a los rendimientos generados como en cuanto a la recuperación de la inversión.
- Invertir en Bolsa, acciones cotizadas
La inversión en acciones cotizadas es una de las modalidades de inversión más extendidas en la actualidad, si bien también es una de las modalidades de inversión que mayor nivel de riesgo aporta pues en ningún caso esta garantizada la recuperación del 100% del capital invertido. Este artículo pone a tu disposición los conocimientos mínimos que deberás tener presente a la hora de realizar este tipo de inversiones.
- Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones del Estado
Los principales activos de renta fija emitidos por el Tesoro Público en los que puedes invertir son: las letras del Tesoro, y los Bonos y las Obligaciones del Estado. Estos activos son los denominados activos exentos de riesgo, pues 'en principio' el estado es el emisor de renta fija más seguro por lo que lógicamente su rentabilidad es inferior a la de otros activos de renta fija.
- Ratings emisiones de renta fija
Ratings emisiones de renta fija, esto es, las calificaciones del nivel de riesgo otorgado por las agencias de calificación más conocidas a las emisiones y emisores de renta fija pública y privada. Los ratings permiten filtrar la ingente cantidad de emisiones de renta fija en función del riesgo que estamos dispuestos a asumir.
Calculadoras relacionadas
- Depósitos bancarios a plazo fijo en divisas
Calcula la rentabilidad que obtendrías realizando un depósito bancario a plazo fijo en libras esterlinas o dólares con respecto a su equivalente en euros.
- Rentabilidad inversiones en letras, bonos y pagarés
Simulador con el que analizar el riesgo y rentabilidad de una inversión en activos de renta fija, letras y bonos del estado, pagarés de empresa,...
Calcula la Tasa Interna de Rendimiento, TIR, el precio excupón, el importe del cupón corrido, la duración, la duración modificada, la sensibilidad absoluta, la convexidad y convexidad modificada, etc. - Rentabilidad media de una acción en cartera
Permite averiguar el precio medio de compra que tiene de una acción en cartera, de tal modo que para un precio de venta dado le indica la rentabilidad global obtenida así como, la rentabilidad parcial obtenida en cada una de las compras realizadas
- Rentabilidad neta de gastos de una inversión en fondos de inversión
Calcula el efecto en la rentabilidad final de un fondo de inversión de las comisiones y gastos que liquida: comisión de gestión, depositario, reembolso y suscripción de participaciones.